Ir al contenido principal

Entradas

Somos el órgano legislativo regional que promueve el desarrollo integral y sostenible de la región Lima.

El Consejo Regional es el órgano legislativo que impulsa el desarrollo integral y sostenible de la región de Lima. Su labor se enfoca en crear y promover normas que buscan el beneficio de los ciudadanos, así como en fiscalizar las acciones del gobierno regional para asegurar que se mantenga un correcto manejo de los recursos y se cumplan los objetivos planteados en pro de la ciudadanía. Este consejo está conformado por 13 consejeros regionales, quienes representan los intereses de la población de las 9 provincias de la región. Cada consejero actúa como la voz de sus ciudadanos, recogiendo sus necesidades y aspiraciones para convertirlas en propuestas que se materializan en proyectos legislativos y políticas públicas. Este enfoque colaborativo permite que el Consejo Regional esté en sintonía con las demandas de la sociedad, trabajando en conjunto por el desarrollo equitativo y eficiente de la región. Además de su función normativa, el Consejo Regional desempeña un papel fiscalizador, re...

¿Qué quiere decir Normativo y Fiscalizador?

  Con el objetivo de fortalecer la gestión pública y garantizar un desarrollo regional transparente y participativo, se presentan las principales funciones que ejercen los Consejos Regionales a través de dos grandes ejes: la Función Normativa y la Función Fiscalizadora. Función Normativa Desde este ámbito, el Consejo Regional tienen la responsabilidad de establecer las reglas y lineamientos que orientan el desarrollo de sus territorios, asegurando que las políticas públicas respondan a las necesidades de la población. Entre sus principales atribuciones destacan: Promover el desarrollo regional, impulsando iniciativas económicas, sociales y culturales. Regular la administración regional, estableciendo normas que garanticen un funcionamiento eficiente y ordenado de la gestión pública regional. Fomentar la participación ciudadana, creando espacios que fortalezcan la democracia participativa y permitan a la ciudadanía involucrarse en la toma de decisiones. Función Fiscalizadora Comp...

El Pleno del Consejo Regional

Es la máxima instancia deliberativa y fiscalizadora del Gobierno Regional de Lima. Está integrado por todos los consejeros regionales, quienes ejercen funciones de carácter normativo, de fiscalización y de representación política. Es en este espacio donde se debaten y se someten a votación los asuntos de interés regional, y donde se realizan los actos previstos en las normas constitucionales, legales y en el propio Reglamento Interno En este sentido, el Pleno constituye el eje central del funcionamiento del Consejo Regional, pues allí se expresan las decisiones colectivas que orientan la gestión política, administrativa y normativa del Gobierno Regional. La naturaleza deliberativa implica que los temas se discutan de manera colegiada, mientras que la función fiscalizadora asegura el control sobre las acciones del Ejecutivo Regional y de los funcionarios. Asimismo, el Pleno garantiza la pluralidad y la representación de las provincias que conforman la región, ya que cada consejero elegi...

Las Comisiones del Consejo

Se definen como órganos de trabajo conformados por 4 ó 5 consejeros regionales, creados para atender de manera especializada las distintas materias encargadas por el pleno del Consejo. Estas comisiones actúan como instancias de análisis profundo, debate, estudio y fiscalización, dejando constancia en libros de actas de todos los asuntos tratados en sus sesiones de trabajo, incluyendo registros de asistencia, intervenciones y votaciones. El Consejo Regional puede establecer diferentes tipos de comisiones: ordinarias, investigadoras, especiales y otras que acuerde el Pleno. Las ordinarias se constituyen de manera anual, procurando que cada uno participe al menos en una comisión. Las investigadoras y especiales, en cambio, se forman de manera puntual cuando el Pleno lo considere necesario, dependiendo de la naturaleza de los asuntos a tratar. Su designación se realiza respetando los principios de pluralidad, proporcionalidad y especialidad en la materia. Esto implica que cada comisión deb...

¿Cuál es la diferencia entre Acuerdo de Consejo y Ordenanza Regional?

Las Ordenanzas Regionales son normas de carácter general que regulan materias de competencia del Gobierno Regional, siendo equiparable a una ley dentro del ámbito regional. Están orientadas a organizar y administrar la gestión regional y tienen fuerza obligatoria dentro de la jurisdicción. Una vez aprobadas por el Consejo Regional, deben remitirse al Gobernador Regional, quien tiene un plazo de quince días hábiles para promulgarlas u observarlas. Posteriormente, entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo que se disponga un plazo distinto. Por otro lado, los Acuerdos de Consejo Regional expresan decisiones del órgano deliberativo sobre asuntos internos, de interés público o institucional. No tienen carácter de norma general, sino que declaran la voluntad del Consejo de practicar un acto específico o de sujetarse a una determinada conducta o a manifestaciones de voluntad institucional. A diferencia de las ordenanzas, los acuerdos son pr...

Nuestra Misión, Visión e Historia

El Consejo Regional del Gobierno Regional de Lima (abreviado, Consejo Regional de Lima ) es la institución legislativa de la región que impulsa el desarrollo integral y sostenible mediante su labor de creación de normas y su rol de fiscalización, representando a los ciudadanos ante el Gobierno Regional de Lima. Misión Organizar y conducir la gestión pública regional mediante la formulación de normativas y la aplicación de una función de fiscalización con control político, para contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la región. Visión Consolidarse como una institución legislativa reconocida por la ciudadanía, destacada por su liderazgo y compromiso en la promoción de políticas de desarrollo regional, realizando una labor transparente, eficiente y eficaz dentro de sus competencias. Historia El Consejo Regional de Lima fue creado en 2002 junto con los gobiernos regionales, conforme a la Ley de Bases de la Descentralización, y asumió sus funciones de acuerdo con la Ley Orgánica...

Transparencia y Acceso Ciudadano

Para el Consejo Regional la transparencia y rendición de cuentas son instrumentos clave de la institución. En ese contexto, la Secretaría del Consejo elabora las agendas en coordinación con la Presidencia, incorporando únicamente los documentos que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios. Estas agendas, además de remitirse con anticipación a los consejeros, se publican de forma oficial, garantizando que los puntos a tratar sean conocidos por la ciudadanía antes de cada sesión. Con ello se fortalece el principio de publicidad y se asegura que la población esté informada sobre los asuntos de interés regional que serán discutidos. La transparencia se refuerza también mediante la transmisión en vivo de las sesiones del Pleno y de las comisiones a través de las redes sociales institucionales, lo que permite a los ciudadanos seguir en tiempo real los debates, conocer las posiciones de sus representantes y participar activamente en la vigilancia de la gestión pública. Asimismo, se...

Mantente informado siguiendo nuestras redes

Síguenos en nuestras redes sociales y sé parte de nuestra comunidad: allí compartimos noticias, actualizaciones, transmisiones de nuestras sesiones y recursos exclusivos que no querrás perderte.   Youtube Tiktok Facebook Instagram