Ir al contenido principal

Transparencia y Acceso Ciudadano

Para el Consejo Regional la transparencia y rendición de cuentas son instrumentos clave de la institución. En ese contexto, la Secretaría del Consejo elabora las agendas en coordinación con la Presidencia, incorporando únicamente los documentos que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios. Estas agendas, además de remitirse con anticipación a los consejeros, se publican de forma oficial, garantizando que los puntos a tratar sean conocidos por la ciudadanía antes de cada sesión. Con ello se fortalece el principio de publicidad y se asegura que la población esté informada sobre los asuntos de interés regional que serán discutidos.

La transparencia se refuerza también mediante la transmisión en vivo de las sesiones del Pleno y de las comisiones a través de las redes sociales institucionales, lo que permite a los ciudadanos seguir en tiempo real los debates, conocer las posiciones de sus representantes y participar activamente en la vigilancia de la gestión pública. Asimismo, se transmiten las actividades de los consejeros en sus provincias, acercando la gestión política y fiscalizadora a la población.

Para garantizar una participación plena, el Consejo Regional cuenta con un sistema de audio bidireccional de última generación, que permite a los consejeros intervenir tanto de manera presencial como virtual, asegurando la continuidad de los debates y la interacción directa entre los participantes. Gracias a esta innovación tecnológica, la ciudadanía puede escuchar en directo todas las intervenciones y las sesiones pueden extenderse incluso por más de diez horas, superando las limitaciones de la distancia y promoviendo un trabajo más inclusivo y accesible.

Las actas recogen con fidelidad el desarrollo de cada sesión, incluyendo debates, intervenciones, votaciones y acuerdos adoptados. Actualmente, este proceso se ha modernizado con el uso de tecnología de punta basada en inteligencia artificial, la cual permite transcribir de manera automática las sesiones del Pleno y de las comisiones. Este sistema no solo ahorra tiempo y recursos, sino que garantiza la precisión del registro y su rápida disponibilidad. Una vez procesadas, las actas se publican en el portal oficial Gob.pe, junto con los Acuerdos de Consejo y las Ordenanzas Regionales, asegurando un acceso abierto y permanente de la ciudadanía a las decisiones institucionales.

En conjunto, estas medidas —publicación de agendas, actas, acuerdos y ordenanzas en Gob.pe; transcripción automatizada con inteligencia artificial; transmisiones en vivo; y sistemas tecnológicos avanzados— consolidan un modelo de gobierno abierto, donde el acceso a la información, la transparencia y la participación ciudadana son los pilares que fortalecen la legitimidad y la confianza en la gestión del Gobierno Regional.